Noticias y Documentos

Ministerio de Bienes Nacionales otorga a CPM terrenos para consolidación de plan maestro

El gerente general de CPM, Juan Alberto Ruiz, destacó que “la disposición de este terreno es un nuevo paso en la consolidación de nuestra compañía como un socio estratégico para el crecimiento del sector minero y otras industrias que claves para el progreso y el desarrollo sostenible, tanto de la región y el país”.

Febrero 10, 2025

El Ministerio de Bienes Nacionales otorgó a Complejo Portuario Mejillones una concesión de terrenos fiscales que serán necesarios para la construcción de futuros proyectos logísticos y portuarios contemplados en el plan de desarrollo de la empresa.
Se trata de una zona de 41 hectáreas ubicada al costado de las instalaciones del Terminal de Graneles Sólidos, que permitirá a CPM fortalecer su posición como un líder a nivel regional y nacional en la industria de servicios portuarios y logísticos.
El gerente general de CPM, Juan Alberto Ruiz, destacó que “la disposición de este terreno es un nuevo paso en la consolidación de nuestra compañía como un socio estratégico para el crecimiento del sector minero y otras industrias que claves para el progreso y el desarrollo sostenible, tanto de la región y el país”.
Entre los proyectos que a futuro podrían levantarse en la zona está la construcción de áreas de respaldo y apoyo logístico para los terminales actuales y futuros, así como zonas de acopio u otros proyectos que potencien la competitividad de la bahía, en línea con la estrategia de desarrollo regional.

Sobre Complejo Portuario Mejillones
Complejo Portuario Mejillones (CPM) es una empresa filial de Codelco creada para consolidar un gran polo logístico y portuario en la bahía de Mejillones, Región de Antofagasta, que permita al norte de Chile y el Cono Sur, contar con una solución sustentable para la transferencia de todo tipo de cargas.
La empresa opera con una mirada de largo plazo para asegurar una expansión organizada y sustentable de los terminales y operaciones logísticas y portuarias, en armonía con la comunidad.
CPM funciona como una autoridad portuaria del tipo Landlord Port, es decir, es dueña de los terrenos y activos portuarios necesarios para sus diferentes terminales, los cuales son financiados, construidos y operados por privados.
Los terminales en CPM son de uso público y no discriminatorio, y los responsables de su operación y gestión son los respectivos arrendatarios de las instalaciones.